AAPPCE tiene nuevo Coordinador Técnico General

Luego de años de trabajo y una gran trayectoria en AAPPCE, el Ing. Agr. Ramiro Oviedo Bustos se retira de su rol como Coordinador Técnico General para pasarle la posta a otro miembro de AAPPCE: el Ing. Agr. Martín Galli, quien toma este nuevo desafío para continuar fortaleciendo las redes de conocimientos de la asociación.

En este momento de transición, dialogamos con los protagonistas para conocer más en detalle qué les deja su trabajo en la asociación, sus expectativas y deseos. Compartimos sus reflexiones:

Ramiro Oviedo Bustos fue socio fundador y primer presidente de AAPPCE. En los últimos años ocupó el cargo de Coordinador Técnico General.

Ramiro Oviedo Bustos:

¿Qué palabra elegirías para definir a AAPPCE en estos casi diez años? ¿Por qué? ¿Cómo ves su crecimiento? 

Generosidad es la palabra que, estimo, mejor define a la asociación. Todos han puesto lo más valioso que tienen: su tiempo, en pos de lograr una sociedad mejor. Hemos visto la mejor versión de cada uno de nosotros al servicio de todos, y así se han generado discusiones muy valiosas, con un gran respeto en el disenso, que nos han enriquecido desde todo punto de vista.

 Ese modo de trabajo es el mayor valor activo de la asociación y ha permitido un crecimiento constante, impulsado por la alegría de participar de quienes formamos parte.

Reconocimiento a R. Oviedo Bustos en el marco de la Jornada Anual AAPPCE 2022. Palabras de Ing. Agr. Juan Dall’Orso e Ing. Agr. Mauro Mortarini, ex presidentes de la asociación.

¿Qué te deja AAPPCE? ¿Qué podrías decir de los años frente a la coordinación técnica? 

La alegría de compartir y discutir en un marco de libertad y respeto. La posibilidad de crecer en conocimiento y desde el punto de vista humano entender que, aunque coincidamos en el objetivo, hay múltiples caminos y todos pueden ser correctos. Aprender de la diversidad y considerar que ese es el camino.  Amigos en todo el país.

En cuanto a la coordinación, fueron años de fuertes cambios a los cuales nos adaptamos tratando de generar un camino que nos sea propio. Tuvimos buenas y malas, pero logramos consolidar un grupo de trabajo excepcional, que es el que dirigirá la asociación en adelante.

Martín Galli es Ingeniero Agrónomo por la UNER, Especialista en Protección Vegetal (UCC) y Máster Interuniversitario en Sanidad Vegetal (Univ. Politécnica de València, Univ. Politécnica de Cartagena, Univ. de Almería y la Univ. Miguel Hernández de Elche).

Martín Galli:

¿Cómo definirías el espíritu de trabajo de AAPPCE?

Colaborativo. Todos ponemos nuestro granito de arena. Por mas chico que sea el aporte, se consiguen resultados que nos mejoran desde lo técnico y desde lo humano. Se respira un espíritu de generosidad y de intercambio, el trabajo en red nos abraza y nos contiene.

¿Cómo ves a AAPPCE al día de hoy en el sector? ¿Qué te gustaría fortalecer en el período que te tocará transitar como coordinador técnico?   

AAPPCE ya está consolidada en el sector como una asociación que abarca las principales zonas productivas del país. Cuenta con una red técnica del mejor nivel, con profesionales comprometidos con las exigencias que hoy nos impone la sociedad: producir alimentos con el menor impacto ambiental posible. Y en ese desafío trabajamos a diario, para abordarlos desde varios lugares y perspectivas.

Una vez Ramiro dijo una frase al pasar que me quedó grabada: “Hay que hacer que el socio se sienta cómodo con la asociación”. Creo que eso es lo que hay que seguir fortaleciendo. El socio de AAPPCE demanda capacitación técnica permanente, soluciones a los nuevos desafíos de la agricultura, profesionalizar día a día la protección vegetal, entre otras cosas, y en esa línea vamos y estamos trabajando en Red por una agricultura sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *