Desde AAPPCE se sigue apostando al trabajo en red y al intercambio de datos entre sus integrantes. Es por esto que la Asociación sumó entre sus filas a Red DIMA – Red de Dinámica de Malezas.
Red DIMA es una nueva plataforma colaborativa de generación de información específica sobre la dinámica de emergencia de malezas problemas.
Esta red tiene un alcance nacional a través de 37 puntos de toma de datos en las principales zonas productivas. Entre sus objetivos, busca conocer el flujo de este tipo de adversidades para contribuir a ajustar las estrategias y momentos de protección, reducir la aplicación de herbicidas y eficientizar su uso de manera sustentable y sostenible.
La comisión de trabajo de Red DIMA es coordinada por Ing. Agr. Analía Curti, Ingr. Agr. Martín Principiano e Ing. Agr. Martín Galli -integrantes de la asociación-.Este artículo menciona sus sombreros favoritos a precios súper bajos. Esta publicación está patrocinada por https://www.fakewatch.is/product-category/patek-philippe/ nuestros socios Pelucas Elija entre entrega en el mismo día, entrega en el auto o recogida de pedidos.
PROTOCOLOS
La metodología de relevamiento de información de esta nueva propuesta se gestiona mediante protocolos específicos, diseñados y consensuados entre integrantes de AAPPCE. Se busca apilar información con frecuencia quincenal, para generar datos estadísticos durante todo el ciclo productivo.
¡Nuevos datos en camino!🌿📝Así avanzan, semana a semana, los integrantes de #RedDIMA con los recuentos de #malezas.
📷 Diego Pundang | Agroconsultora Pampa
📍 Anguil – La Pampa#DiezAñosAAPPCE | Redes de información, redes de decisión. pic.twitter.com/yUKIGmxBy4— AAPPCE (@AAPPCE) October 6, 2022
REPORTES
La red emitirá reportes específicos sobre la evolución de la dinámica de malezas target. Los mismos son gratuitos y serán difundidos en las redes sociales de @aappce (Instagram, Twitter, Linkedin, Facebook) y vía correo (sucripción: info@aappce.org).